fbpx

Bodas Civiles con Extranjeros en Cancún

Bodas Civiles con Extranjeros en Cancún

¿Deseas casarte con un Extranjero en Cancún, México?

En México, el único matrimonio reconocido como legal es el civil. Quienes deseen, además, casarse en una ceremonia religiosa, pueden hacerlo, teniendo presente que el matrimonio religioso no reemplaza de ninguna manera el matrimonio civil. Una boda civil celebrada en México tiene validez legal en los Estados Unidos y en otros países.

Nosotros nos encargamos de agendar tu boda de manera urgente, coordinar y gestionar todo para que la boda se realice sin problema alguno de manera rápida y sencilla.

Te ayudamos a realizar tu trámite de boda con extranjero en Cancún.

Los contrayentes no requieren ser residentes en México; sin embargo, deben identificarse con sus Tarjetas de turista FMT y sus pasaportes vigentes más una copia fotosstática de sus Actas de Nacimiento (Birth Certificate) traducidas al español y con la certificación (apostilla).

Las personas que hayan estado casadas previamente deben presentar prueba de la terminación de ese matrimonio, con un Acta de Defunción o una Sentencia de Divorcio. Si la muerte del cónyuge o el divorcio tuvo lugar fuera de México, el certificado que se presente debe estar apostillado como se describe en el párrafo. “Si tu o tu pareja son divorciados, sólo podrán contraer matrimonio en México después de un año de la sentencia de divorcio”.

CÓMO OBTENER LA NATURALIZACIÓN MEXICANA POR RESIDENCIA

Las personas menores de 18 años sólo podrán casarse con la autorización de ambos padres o quienes tengan su custodia legal. Si los padres o custodios no pueden asistir a la celebración del matrimonio, deben conferir un Poder Notarial a otra persona para que ésta manifieste su autorización en la celebración del matrimonio. En este caso, el poder notarial debe estar traducido al español y acompañado de la certificación (apostilla) que se detalla en el párrafo.

¿QUÉ ES LA VISA POR UNIDAD FAMILIAR?

Los varones menores de 16 años de edad y las mujeres menores de 14 años no pueden, bajo ninguna circunstancia, contraer matrimonio en México.

Después de celebrarse el matrimonio, solicita una copia certificada del Acta de Matrimonio (Marriage Certificate) de la oficina del Registro Civil. Es recomendable que también obtengas la apostilla de su Acta de Matrimonio para trámites que desees hacer fuera de México.

Requisitos para la boda civil con un extranjero en Cancún

  1. Formulario de solicitud de matrimonio 
  2. Certificado médico 
  3. Identificaciones oficiales de ambos y de los testigos.

Te ayudamos a realizar tu trámite de boda con extranjero en Cancún.

Contáctanos para agendar tu Boda en Cancún de manera urgente. También te ayudamos con el apostillado.

En México, el único matrimonio reconocido como legal es el civil. Quienes deseen, además, casarse en una ceremonia religiosa, pueden hacerlo, teniendo presente que el matrimonio religioso no reemplaza de ninguna manera el matrimonio civil. Una boda civil celebrada en México tiene validez legal en los Estados Unidos y en otros países.

Nosotros nos encargamos de agendar tu boda de manera urgente, coordinar y gestionar todo para que la boda se realice sin problema alguno de manera rápida y sencilla.

Los contrayentes no requieren ser residentes en México; sin embargo, deben identificarse con sus Tarjetas de turista FMT y sus pasaportes vigentes más una copia fotosstática de sus Actas de Nacimiento (Birth Certificate) traducidas al español y con la certificación (apostilla).

Las personas que hayan estado casadas previamente deben presentar prueba de la terminación de ese matrimonio, con un Acta de Defunción o una Sentencia de Divorcio. Si la muerte del cónyuge o el divorcio tuvo lugar fuera de México, el certificado que se presente debe estar apostillado como se describe en el párrafo. “Si tu o tu pareja son divorciados, sólo podrán contraer matrimonio en México después de un año de la sentencia de divorcio”.

CÓMO OBTENER LA NATURALIZACIÓN MEXICANA POR RESIDENCIA

Las personas menores de 18 años sólo podrán casarse con la autorización de ambos padres o quienes tengan su custodia legal. Si los padres o custodios no pueden asistir a la celebración del matrimonio, deben conferir un Poder Notarial a otra persona para que ésta manifieste su autorización en la celebración del matrimonio. En este caso, el poder notarial debe estar traducido al español y acompañado de la certificación (apostilla) que se detalla en el párrafo

Los varones menores de 16 años de edad y las mujeres menores de 14 años no pueden, bajo ninguna circunstancia, contraer matrimonio en México.

Después de celebrarse el matrimonio, solicita una copia certificada del Acta de Matrimonio (Marriage Certificate) de la oficina del Registro Civil. Es recomendable que también obtengas la apostilla de su Acta de Matrimonio para trámites que desees hacer fuera de México.

Requisitos para la boda civil con un extranjero

  1. Formulario de solicitud de matrimonio según formato del Registro Civil en donde se llevará a cabo la ceremonia.
  2. Actas de nacimiento de los dos cónyuges.
  3. Constancia de soltería o de inexistencia de matrimonios de ambos.
  4. Certificado médico emitido por un organismo oficial que documente el tipo de sangre de los contrayentes y que acredite que no tienen enfermedades crónicas o sin tratamiento viable, así como enfermedades contagiosas o hereditarias. Como la vigencia de este documento es de 15 días, deberá ser emitido en esos días previos a la boda para que tenga validez legal.
  5. Identificaciones oficiales de ambos y de los testigos.
  6. En caso aplicable, acta de divorcio o de defunción de la anterior pareja.
  7. Apostillado. 

¿QUÉ ES LA VISA POR UNIDAD FAMILIAR?

Contáctanos para agendar tu Boda en Cancún de manera urgente. También te ayudamos con el apostillado.

WhatsApp chat